To crowd out
abril 22, 2020 § Deja un comentario
Danielle DiMartino Boot dice que si la FED sigue comprando el mercado, incluso el mercado basura, llegará un punto en el que va a desplazar a los inversores naturales.
Términos: Deportista con discapacidad
agosto 28, 2019 § Deja un comentario
En español usamos algunos términos para referirnos a las personas con discapacidad con el fin de dignificar y valorarlas, y así evitar prejuicios y conceptos estereotipados. En los siguientes enlaces compartimos un artículo del diario Gestión (23 Agosto 2019) sobre la experiencia de los deportistas con discapacidad en el marco de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y un enlace donde se nos explica con mayor detalle el uso de términos correctos y adecuados para dirigirnos a las personas con discapacidad.
Términos adecuados para referirnos a personas con discapacidad
Digresión
agosto 2, 2017 § Deja un comentario
Las mariposas monarca son hermosas, como tú princesita, y cada año vuelan muchos kilómetros de un destino a otro.
Del lat. digressio, -ōnis.
1. f. Acción y efecto de romper el hielo del discurso y de introducir en éste cosas que no tengan aparente reelección directa con el asunto principal.
Acepción de persona
noviembre 22, 2016 § Deja un comentario
“Maestro, sabemos que eres amador de la verdad,… porque no haces acepción de personas”, Mateo 22:16
f. Acción de favorecer o inclinación a unas personas más que a otras por algún motivo o afecto particular, sin atender al mérito o la la razón.
Carámbano
febrero 28, 2016 § Deja un comentario
Trozo de hielo largo y acabado en punta que se forma cuando se congela el agua que cae de un lugar alto.
V: Arrullo
noviembre 11, 2015 § Deja un comentario
zahorí
julio 26, 2015 § Deja un comentario
(Del ár. hisp. *zuharí, y este del ár. clás. zuharī, geomántico, der. de azzuharah, Venus).
1. com. Persona a quien se atribuye la facultad de descubrir lo que está oculto, especialmente manantiales subterráneos.
2. com. Persona perspicaz y escudriñadora, que descubre o adivina fácilmente lo que otras personas piensan o sienten.
Retruécano
noviembre 1, 2014 § Deja un comentario
Tradiciones Peruanas:Rudamente, pulidamente, mañosamente. Crónica del virrey Amay. III Donde el lector hallará tres retruécanos no rebuscados, sino históricos.
Definición:
1. m. Inversión de los términos de una proposición o cláusula en otra subsiguiente para que el sentido de esta última forme contraste o antítesis con el de la anterior. U. para referirse a otros juegos de palabras.
2. m. Ret. Figura que consiste en aquella inversión de términos.
Trompicón
agosto 1, 2012 § Deja un comentario
(De trompico).
1. m. Tropezón o paso tambaleante de una persona.
2. m. Tumbo o vaivén de un carruaje.
1. loc. adv. A tropezones, a empujones, a golpes.
2. loc. adv. Con discontinuidad, con dificultades.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados